Ya estamos de nuevo aquí!! Después de mucho tiempo sin publicar nada, esperemos volver como antes. Tenemos muchas cosas preparadas para seguir interpretando y que les sirva a todo el mundo que nos visita.
Gracias por seguir estando ahí, subiermos más cosas próximamanete
Por ahora os dejamos con un vídeo de la interpretación de la canción María se bebe las calles, de Pasión Vega, que hicimos en el encuentro FormaJoven en Chiclana. Disfrutadlo (está las dos veces que lo hicimos)
jueves, 18 de diciembre de 2008
Interpretación de canción en escenario
sábado, 8 de noviembre de 2008
Jornadas de discapacidad
Los próximos 27 y 28 de noviembre tendrán lugar en nuestro instituto, Polígono Sur, las Jornadas de la Discapacidad, en conmemoración del día internacional de la discapacidad, que se celebra el 3 de dicembre.
Este año las jornadas estarán enfocadas en la cultura y el deporte. Se lleva organizando este evento desde comienzo de curso, y está prevista la asistencia de personas de distintos colectivos, incluyendo deportistas que fueron a las paraolimpiadas de Pekín.
Estas jornadas serán enteramente interpretadas por los alumnos de 2º curso del ciclo, será nuestra primer gran evento interpretado.
Esperamos su asistencia y disfrute
jueves, 6 de noviembre de 2008
Texto para practicar: Ámbito laboral
Tú eres el gerente general de una empresa que últimamente ha tenido algunas pérdidas y el valor de sus acciones han bajado en la bolsa de valores. Tú no quieres despedir a nadie porque crees que es un problema temporero. Sin embargo si la situación sigue así vas a tener que dejar cesante (despedir temporalmente) a algunos de tus empleados y probablemente recortar algunos beneficios. Los inversionistas están enojados a causa de las pérdidas y tienes miedo de que te despidan si no puedes mejorar la situación. Has oído rumores de que uno de tus empleados va a venir a pedirte un aumento. Tú lo aprecias y crees que se lo merece, pero no tienes más alternativa que decirle que en estos momentos el presupuesto de la empresa no lo permite. Debes tratar de hacerle entender la situación a tu empleado.
Tú eres un líder sindical que está reclutando personas para formar parte del sindicato. Sabes que hay mucho descontento entre algunos de los empleados en la empresa. Tú crees que es el momento de actuar y convencer a los que no son parte del sindicato de unirse a él, pues en la unión está la fuerza para negociar con los gerentes. Tú crees que la empresa debe aumentar los sueldos, mejorar los beneficios laborales (seguro médico y de vida, dar mayor flexibilidad en las horas de trabajo y darle a los empleados acciones de la empresa. Pero el sindicato necesita más miembros para poder ejercer presión y amenazar con una huelga.
Tú eres un accionista y estás muy enojado porque recientemente la empresa en la que has invertido una gran parte de tus ahorros ha tenido muchas pérdidas. Tú quieres que tu dinero aumente, no disminuya. Crees que el gerente general de la empresa no ha tomado medidas suficientemente drásticas para aumentar la productividad. Sabes que muchas empresas se han trasladado a países donde la mano de obra es más barata y esto les ha producido grandes ganancias. Tú y los demás inversionistas piensan que para reducir los gastos y mantenerse competitiva la empresa debe forzar a los empleados más viejos a jubilarse, y reducir los sueldos de los otros. Si no hacen esto la empresa terminará en la bancarrota.
jueves, 30 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Documentos de FOL
Dos vídeos en Internacional
Hola!
Como sabemos que habéis estado buscando vocabulario en sistema de signos internacional, y no habéis encontrado nada, aquí os dejamos un vocabulario básico. Así quizá cuando vuestra profe os diga que si encontráis algo en la web, ella os aprueba, porque no hay nada, podáis decir: Pues hay una página donde hay algo. Jejej
Vídeo 1: Pronombres relativos
miércoles, 8 de octubre de 2008
Reportaje en recreo
Hola intérpretes!!
Para darle un poco de vida, aquí os ponemos un vídeo que hemos hecho entrevistando a algunos alumnos del ciclo durante el recreo. Esperamos que lo disfruten
jueves, 2 de octubre de 2008
Cursos de lengua de signos
Hola compañeros del ciclo, soy Marta Merino, después de muchos intentos fallidos, por fin he podido acceder al blog y escribiros algunas palabritas.
Para todo aquel que esté interesado y quiera reforzar o mejorar su lengua de signos, os comunico que en la asociación de sordos de la c/ castellar se van a impartir unos cursos de lengua de signos.
Hay tres niveles:inicio, medio y superior. Hay que rellenar una hojita que te la dan en la misma asociación con todos tus datos y una fotografía tamaño carnet.
El curso cuesta 360 euros en total de octubre a Junio. El plazo de inscripción es hasta el 30 de Septiembre. Hay que darse un poco de prisa. Puedes pagar al contado, en 2 plazos o en 3 plazos.
Repito, para todo aquel que quiera reforzar o mejorar su lengua de signos os lo recomiendo.
Marta Mi, Mamen y yo lo vamos hacer todos los miercoles de 17 a 21 horas. Animaros.
Un besito.
P.D. Cualquier duda podéis preguntarme. Ya sabéis en donde encontrarme. Para los despistados, en la clase de primero, porque al final no pasé a segundo, je, je, je...
lunes, 22 de septiembre de 2008
Día Internacional de las personas Sordas
Este sábado 27 de septiembre se celebra el dia internacional de las personas sordas. En Granada (Atarfe) se hará un día de convivencia, irán sordos y oyentes y deberán traer comida y bebidas para compartirla.
La cita será a las 9.30 en un bar cerca de la FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS para salir la marcha. Cada uno deberá traer camisetas negras para ponersela en el momento que se recuerde este día. Este acontecimiento está organizado por la Asociación de cultura y arte sorda
Para mas información mirar en esta página: http://es.youtube.com/trebolsordo
Clara
jueves, 4 de septiembre de 2008
Propuestas para camisetas de ILS
Empieza el curso y l@s alumnos del ciclo de ILS Sevilla podíamos tener camisetas para promocionar nuestra titulación y darle publicidad. Además si es chula podíamos venderlas. Lo importante es buscar un logo llamativo.
Ideas: A veces veo manos.... (está la dijo Elena profesora deLSE en un nick que se puso)
Titulada en hablar en silencio (sale en el anuncio del Ministerio de Educación)
Manos que no veo...frase que me pierdo.
Háblale a mi mano
....
Necesitamos ideas, estas son varias pero...tenemos que buscar la mejor!
May
viernes, 22 de agosto de 2008
Salimos en Signapuntes!!
Hola!
He leído en la página de Signapuntes.com, que es más o menos un foro de intérpretes, una noticia recomendando nuestro blog. La verdad, se ha notado, porque si el contador no es erróneo, en la última semana hemos tenido más de 100 visitas.
Este es el vínculo de la noticia: http://groups.msn.com/SIGNApuntes/general.msnw?action=get_message&mview=1&ID_Message=607
Me alegro mucho que esté gustando tanto el blog, espero que esto sirva a que mucha gente se motive a estudiar interpretación de LS o para que muchos estudiantes del ciclo puedan utilizarlo.
Para signapuntes: Los gadgets (se llaman así) de la barra lateral vienen en un menú completísimo de gadgets en blogspot. Pero como vuestro blog no es de blogspot, yo creo que puedes meterte en la página que te enlaza cada uno y copiar el código HTML, que luego pegas en tu página poniendo el modo HTML. No te puedo ayudar más, no sé mucho de informática.
Muchas gracias a todos pos sus visitas.
Pablo
viernes, 15 de agosto de 2008
Cómo va ese verano?
Hola!
Qué tal ese veranito? Yo ya estoy por aquí, supuestamente estudiando pal examen de la carrera. Osea, más aburrido que nunca.
Me he puesto a investigar y he encontrado cositas nuevas para el blog. He añadido el juego de Simón, hay que repetir lo que te diga, y así reforzamos la retención, que tanto nos cuesta. También he encontrao un calendario, aunque aún no sé bien cómo manejarlo. Y un dactilológico en ALS (American sign language, creo que se dice así) muy cuco. Bueno, mandad cosillas. Ya sé que no lo váis a hacer, pero al menos dad señales de vida.
Pablito!
PD: Ya no se bloqueará más la página al entrar. El problema eran los vídeos que había justo al inicio, ya los he quitao porque seguro que ya los habéis visto.
Edito: He metido algunos juegos de memoria, atención y concentración abajo del todo, en el final de la hoja. Usadlos para entrenaros! También creo que he conseguido hacer lo del calendario, aunque creo que es mejorable. Ah, y he puesto un contador de días que faltan pa que empiece el curso (si es que empieza la última semana de septiembre, lo cual supongo). Ah! y una nueva sección: audios. Podréis escuchar desde el mismo blog todos lo textos de ATI del curso, o casi todos. Disfrutadla mucho... y dejad comentarios, piltrafillas!
sábado, 5 de julio de 2008
V Campamento de la Juventud Sorda de España
¡Hola a todos!
Como sabeis Clara y yo hemos ido al campamento que organizó la CNSE y la FAAS, fue una experiencia inolvidable donde aprendimos y conocimos a mucha gente joven sorda, algo que nos ayudó a conocer más la realidad de esta comunidad. Lo cierto es que ambas estamos contentas y estamos deseando que se organicen más eventos donde poder participar.
Bueno, si os interesa saber lo que hicimos os invito a ver el video de Diariosigno, Clara sale signando en bañador y gorrito!jajajajaja
Sin más, un beso.
May
Video
miércoles, 25 de junio de 2008
Nueva sección!! ENTRÉNATE
Hola a todos!!
Aprovechando que ya hemos terminado el curso, que ya hemos superado las 1000 visitas desde que hace un mes puse el contador y que a más de uno nos va a hacer falta practicar durante este verano, inauguro esta nueva sección: entrénate.
En esta sección meteremos entre todos (a ver si participáis) todo lo que se os ocurra: vídeos en LS con preguntas, vídeos LS para interpretar a la directa, textos y audios para interpretar, textos para parafrasear, juegos de memoria, atención, concetración, agilidad mental, fluidez verbal, técnicas de relajación... y un largo etcétera. La cosa es que cada día o así pongamos algo nuevo.
Empecemos con el clásico juego de diariosigno. Ponemos una noticia. Cada uno tendrá que poner lo que más o menos le sugiera el texto. Será más sencillo que el otro que puse.Haced clic en el icono:Venga, participad, pofa!!!
martes, 10 de junio de 2008
¡Suerte a todas!
Como sé que empezáis con los exámenes, os mando besos y ánimo, mándadmelos a mí también que me hace falta con los míos de periodismo....
Suerte.
May
jueves, 29 de mayo de 2008
Publicidad del blog
Deja tu firma!
Hola!
Esta entrada está dirigida a aquellas personas ajenas a la clase que quieran dar algún mensaje, dejar un comentario de cualquier tipo o simplemente saludar. La idea surge porque algunos empezáis a poner comentarios sueltos por distintas entradas.
Aquí podremos poner también nuestros correos o messengers e iniciar una red de estudiantes de intérpretación. También, si la cosa triunfa, podemos organizar quedadas y enriquecernos mutuamente: conocer diferencias sígnicas por zonas geográficas, criticar cosas del ciclo... esas cosas que tanto nos gusta.
Ánimo, dejad vuestra firma!
domingo, 25 de mayo de 2008
¿Por qué estudio interpretación de lengua de signos?
Entré en signapuntes.com, la pagina donde nuestra futura compi de canarias dijo que nos encontró. Es una página curiosa. Mirad este artículo de unas chicas del ciclo de Jaén(en general está gracioso... algunos dan miedo):
¿POR QUÉ ESTUDIO INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS?
-Porque la cera caliente en el pecho ya me aburrían.
- Porque vaya por donde vaya sólo veo manos moviéndose intentando decirme algo.
- Porque el negro es mi color favorito y me favorece mucho.
- Porque la vida son 4 días y a mí me sobran 3.
- Porque levantarse a las 9 de la mañana un domingo para grabar Telesigno es lo mejor que hay para la resaca.
- Porque soy masoquista y me gusta que la gente me falte el respeto.
- Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre.
- Porque ni que fuera una lengua que tengas que estar toda la vida estudiándola y practicándola...
- Porque no sabía dónde me metía.
- Porque me van los exámenes donde una cámara te graba para la posteridad mirando al infinito y signando como un loco.
- Porque el saber no ocupa lugar y lo intento meter todo junto en mi cabeza.
- Porque cuando vi a Ana Sullivan dejándose pegar por Helen pensé: "yo puedo ser como ella..."
- Porque siempre puedes hacerte el sordo para salir de algún apuro.
- Porque yo lo valgo.
- Porque el que vale, vale, y el que no, a los niveles.
- Porque aprender un idioma en dos años le da otro sentido a mi vida.
- Porque según mi vecino de enfrente sacarte un FP es coser y cantar (maldito hijo de...)
- Porque nací pobre y quiero morir igual.
- Porque ir a las discotecas con tus compañeros y no tener que quedarte afónico no tiene precio.
- Porque me gusta ser invisible.
- Porque ahora puedo leer a oscuras el nombre de las cajas de medicamentos.
- Porque cuando me cruje la columna y el cuello suena la Macarena.
- Porque volver a tener recreo y estar en un insti es como un viaje al pasado gratis.
- Porque quería inventar una paranoia post-examen que ni los psicólogos pudiesen encontrar solución.
- Porque veo palabras donde tú sólo ves gestos.
- Porque la taquicardia ya es parte de mi vida.
- Porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso.
- Porque estoy más loco que cualquiera y lo quería demostrar.
- Porque llevar gafas es de modernos y mirarle a una persona las manos sin perder de vista la expresión facial y la vocalización contribuye a ello.
- Porque dudaba entre lengua de signos y la legión, y total, como allí también hay sargentos...
- Porque me gusta aprobar un teórico, un práctico oral y un práctico signado y, a pesar de todo, tener que ir a la extraordinaria.
- Porque quería exámenes que me quitaran el hipo y encontré exámenes que te quitan hasta lo bailao.
- Porque apenas tengo miedo escénico.
- Porque de algo hay que morir y como no fumo...
- Porque la prepotente de mi cuñada estudia traductores por alemán, y ahora yo soy el más original de la familia.
- Porque no tenía vida social antes de entrar, así que me dije: "vamos a conseguirla toda junta en la asociación".
- Porque después de unos años seré médico, empresario, ingeniero agrónomo, abogado, cura, técnico administrativo, profesor en todas las especialidades, notario, redactor, asesor laboral, psicólogo, juez, lingüista,... aunque en el papelito sólo pondrá "Intérprete de lengua de signos".
Pero si nos paramos a pensar en el por qué, yo digo: "¿Y por qué no?". ¿Verdad?
Campamento organizado por la CNSE y la FAAS
Hola, curioseando por "Diariosigno" he visto que han publicado ya el campamento que organizan cada año la CNSE y la FAAS. Este año es del 25 al 30 de junio, en Sierra Nevada.
Mañana voy a ir a preguntar a la asociación por si puedo participar pese a no estar asociada ni nada pero, creo que podría estar genial. El precio es unos 170 euros, ahora, creo que es para los socios.
Sin más, a quien le interese que se pasee por Diariosigno, yo lo veo una buena oportunidad.
un saludo
May
miércoles, 21 de mayo de 2008
Barbacoaaa!!!
Ya es oficial. El miércoles 28 de mayo, después de la revisión de los exámenes, haremos una barbacoa en mi casa en Villanueva, tooodos estamos invitados. Celebraremos que hemos terminado el curso... bueno casi. Hemos hecho una lista de personas que van a venir, distribuidos en tres coches (No puedo poner el mío, lo usa mi hermano) y lo que va a aportar cada uno. No olvidéis bañadores, bikinis, trikinis...
Coche de Natalia: "Canciones a tope"
Natalia -- Postre
Pablo -- Ensalada de pasta (otra cosa no sé :P)
Laura-- Flan/rollito de carne
Ángela -- Huevos rellenos
Ali -- Filetes empanaos
Coche de Clara: "Conversaciones interesantes"
Clara -- Tortilla
May -- Tortilla
María -- Ensalada de pasta
Anabel -- Pastel de berenjenas
Coche de Mamen: "Nos va la marcha"
Mamen -- Filetes empanaos
Rocío -- Ensalada gigante
Marta Mi -- Sandwiches variados
Marta Me ( y Paula??) -- Sandwiches variados
(Si Leti puede venir, vendrá en su coche)
PD: Sé que esta noticia/evento no corresponde a nada relacionado con el curso, con la interpretación, o con la comunidad sorda. Si alguien ve inadecuado el cotenido, que me lo comunique.
Autoconvencerse
Algunas técnicas son excelentes a la hora de afrontar los exámenes. Si no, atended a la nota que hemos encontrado en la clase donde esperábamos para examinarnos...
viernes, 2 de mayo de 2008
Chicos un poco de humor nunca viene mal
Bicheando por internet, he encontrado la siguiente página
http://www.cilsecyl.org/
La verdad que es bastante completa, tiene un poco de todo, pero lo mejor es el apartado de humor.
Espero que os guste.
Lajelen
jueves, 1 de mayo de 2008
Censuras
Por favor, si en algún momento se publica algo de lo cual alguien no está de acuerdo, que lo comunique a su autor, den los motivos y que sea este mismo el que lo quite del blog. Si comenzamos ahora a quitarnos los mensajes los unos a los otros, porque haya algo de todo el texto que no se esté de acuerdo, no vamos a ninguna parte.
Gracias, y espero que no se cree ninguna discusión por este blog. Creo que todos tenemos claros cuáles son sus objetivos.
Pablo
miércoles, 30 de abril de 2008
Interpretaciones de hoy
He subido al Spin los videos de las interpretaciones de hoy. Las tenéis aquí. El formato, la verdad es que en mi ordenador no las puedo reproducir. Tampoco puedo en el de mi hermano; sin embargo sí puedo en el de mi padre, no sé, su BSplayer será mejor. Bueno, espero que podáis reproducirlas
Chaooo
martes, 29 de abril de 2008
video chapucero, pero con cariño
si no lo entedeis lo siento pero keria k vieseis k si me gustó vuestra idea del blog, ahí os dejo una pequeña ...muestra de afecto.un saludito
lunes, 28 de abril de 2008
La voz de Pedro
Ya tenéis el documento de la Voz de Pedro colgado en nuestro espacio virtual. Os enlazo el vínculo: La Voz de Pedro (pps). Pesa mucho megas, no os lo puedo pasar por mail. Ya sabéis, tenéis que leerlo para el miércoles.
Saludos.
"Dactilológico pédico"
domingo, 27 de abril de 2008
Diálogo en LSE
May y yo hemos hecho un diálogo como los que pone Elena en clase. Os propondremos algunas preguntas a ver cómo lleváis la comprensión. Reproducidlo:
Pregunas:
- ¿Qué ha hecho Pablo durante el fin de semana?
- ¿Qué tiempo le hizo?
- ¿Dónde estuvo ayer May? ¿A qué han jugado?
- ¿Qué es lo que no ha hecho Pablo?
- ¿Cuál es la asignatura que ha estudiado May esta mañana?¿Dónde?
- ¿Cuándo propone May quedar?
- ¿Qué hará Pablo por la mañana?
- ¿Qué harán por la tarde?
- ¿Qué van a comer?
Es super simple... espero que saquéis todas las respuestas sin problemas
jueves, 24 de abril de 2008
martes, 22 de abril de 2008
El juego de la noticia de diariosigno
Hola!!
He cogido un video de diariosigno al azar. Yo no he leído ni el titular ni de qué va ni si quiera lo he visto aún. Hagamos de esto un juego: Cada uno que ponga algo que crea que haya entendido, y entre todos montemos la noticia. No vale buscarla, eh?
Participaaadddd!!
:-P
PD: Si es ilegal algo relacionado con este juego, podéis censurarla. Ya soy inmune.
Feria del libro
Hola! Os cuento, que hace mucho que no escribo, jeje.
Mañana día 23 de abril, día internacional del libro, habrá venta de libros en la biblioteca, a un precio rebajado. Además se puede pedir el libro que te interese y te lo traerán. A la hora del recreo se leerá un manifiesto a favor de la lectura, que será interpretado por los alumnos de primero.
Por cierto, aprovecho para decir, por cultura general, que el 23 de abril también es San Jorge, el patrón de los Scouts.
Adiór
domingo, 20 de abril de 2008
Texto 4 Natalia
Os dejo aquí mi texto de ati , nos vemos compiss (Natalia)
AÍDA
Hola yo soy Aída, tengo 34 años y soy natural de valencia. Desde siempre me ha encantado cantar, yo pienso que me viene de familia, mi madre cuando era joven, cantaba en una orquesta en bodas y así conoció a mi padre que tocaba la guitarra.
Dicen que fue amor a primera vista… Yo no se si fue a primera vista o no pero se les nota que están enamorados y eso ya es decir después de 40 años.
Aunque me encantaría dedicarme a mi gran pasión, que es la música, hace dos años que monté mi propia empresa de catering, me va muy bien y es que mi empresa ofrece mas servicios que otras, nosotros trabajamos sólo para particulares, vamos a su casa, preparamos la comida allí y llevamos todo lo necesario hasta los cubiertos y el mantel, además no nos vamos hasta que no hemos servido el postre y el café.
Preparamos todo tipo de platos pero somos famosos por nuestro guiso de arroz, que es una receta que me enseñó mi abuela y que yo me encargo de hacerlo personalmente.
Mi novio Gabi es un gran chef además de una gran persona, casualmente nos conocimos hace 5 años en un restaurante al que fui a comer y me fascinó uno de los platos, pedí hablar con el chef para felicitarlo y bingo! Ahí estaba Gabi con esos rizos negros y esos ojazos verdes y…. me enamoré jajajaj.
Gabi y yo no estamos casados, vivimos juntos cerca de la puerta de osario en un piso bastante coqueto. Hace un par de años que queremos tener un niño y aún no ha habido suerte pero estoy segura de que lo conseguiremos.
Mi gran sueño es cantar en algún teatro famoso y ser reconocida por la gente, se que es complicado pero creo que no imposible y por eso me presento a este concurso para ver si hay suerte y si me cojeéis que yo se que valgo mucho y que puedo llegar a cantar como los ángeles.
Bueno me despido de vosotros que me acaban de llamar por megafonía y tengo que entrar, ¡ayyyy que nerviosa estoy!..deseadme suerte!!!
sábado, 19 de abril de 2008
perifrasis marta me
1.Paridad: Las mujeres han luchado durante muchos años por la paridad en la participación política.
2.Género: El otro día estuve comiendo en casa de mi amiga Luisa. Tiene una habitación llena de libros de todo tipo de géneros. El que más le gusta a mi amiga son los de género policíacos.
3.Ninfómana: La conozco desde hace mucho tiempo, es una mujer infeliz. Ella es ninfómana y su obsesión con el sexo le ha llevado a ejercer la prostitución.
4.Negligencia: Mi familia está pasando por una situación muy difícil porque mi hermano ha fallecido por negligencia médica. Todavía no sabemos qué ha podido pasar. Estamos muy mal.
5.Xenófobo: Me han hablado muy mal de ese tío, me han dicho que es un hombre violento y xenófobo.
6.Racista: Mi hermana está saliendo con un hombre de color. Mi padre le ha prohibido salir con él. Es un racista. Mi hermana no le ha hecho caso.
7.Obsoleto: que está anticuado o en desuso (falta de uso) La casa que está cerca de la mía van a derrumbarla porque han considerado que es demasiado obsoleta.
8.Congénito: Mi hija ha nacido con una enfermedad congénita, tiene una malformación en el rostro.
9.Genético: La enfermedad que tiene mi hermana es genética ya que mi padre y mi abuelo también la han sufrido.
10.Innato: Mi hija tiene 7 años y lleva apuntada en clases de música desde que tenía 4 años porque tiene un don innato para la música.
11.Menopausia: Mi tía Pepa lo está pasando muy mal porque tiene 45 años y ya esta pasando la menopausia.
12.Estable: Llevo 8 años trabajando en la hostelería pero ahora me he puesto a estudiar para poder encontrar un trabajo estable.
13.Absentismo: Las familias que no lleven al colegio a sus hijos pequeños podrían ser multadas con hasta 3000 euros. El absentismo escolar crece en los niños, donde cerca del 10% de los estudiantes faltan a menudo.
14.Prelocutivo: Pepe es sordo prelocutivo. Tiene 19 años y acaba de terminar el instituto con muy buenas notas. Ahora quiere estudiar una carrera pero todavía no sabe cuál.
15.Postlocutivo: Maite tiene 26 años y es sorda poslocutiva desde los 4 años. Perdió su audición como consecuencia de una enfermedad. Tiene una pérdida del 60% en el oído izquierdo y una pérdida del 80% en el oído derecho.
16.Consenso: acuerdo entre los miembros de un grupo o colectividad. Para poder llegar a ser delegada de mi clase debía de obtener el consenso de la mayoría de la clase. Al final solo fui elegida subdelegada.
17.Pederasta: El otro día estuvo la policía en casa de mi vecino. Estuvieron allí 4 horas aproximadamente y se lo llevaron. Hoy me he enterado de que mi vecino era un pederasta, ¡qué horror!, parecía tan buena persona
18.Cónyuge: Los cónyuges estuvieron discutiendo durante más de 2 horas, pero al final acabaron besándose.
19.Siniestro: La siniestralidad en las carreteras en este fin de semana ha sido menor que las de el año pasado debido a la presencia de la guardia civil en las carreteras.
20.Socavón: La carretera estuvo cortada durante más de 2 días porque las lluvias provocaron un gran socavón.
texto 4 ati. Marta Me. Mi experiencia personal
Me llamo Ángela, soy sorda postlocutiva, mi sordera empezó a los 16 años, en la época adolescente, como la pérdida era lenta lo mantuve en secreto hasta los 35 años.
Mi pérdida auditiva no era operable, y entonces los médicos me mandaron vitaminas y me aconsejaron que no utilizara audífonos hasta tener más pérdida.
A los 40 me pusieron mi primer audífono y a los 45 años, dos, ya que había tenido una pérdida considerable del 100% de ambos oídos.
Ahora con 53 años utilizo los 2 audífonos y me he planteado la opción del implante coclear y el aprendizaje de la lectura labial.
Cosas que he aprendido desde mi propia experiencia:
Que si mantengo una conversación o voy a informarme de algo y no entiendo a mi interlocutor, lo primero que hago es pedirle educadamente que me lo repita, despacio y vocalizando. Ahora no me corto en decir que no oigo, todavía no me desenvuelvo con la lectura labial.
Que a toda persona que se encuentre en mi misma situación le aconsejaría que contactara con un grupo o una asociación de personas sorda para poder practicar lectura labial.
Tengo problemas para dialogar en grupo cuando es numeroso y cuando el ambiente es ruidoso, los evito. Si es necesario voy llevando la conversación poco a poco y prestando mucha atención. Pero es importante intentar no aislarse por el hecho de ser sordo. Y pienso que un buen método para relacionarse con los demás es aprender a leer los labios.
viernes, 18 de abril de 2008
Caperucita
Esto es una actividad de uno de los grupos que hemos hecho para expresión corporal. Consiste en inventar un código e inventar una situación, en este caso un cuento. Disfrutenlo.
Texto 4 de ATI - Pablo
Golpe de suerte
Juan tiene 32 años, vive en un pueblecito de Cáceres y tiene una vida muy normal. Se levanta todos los días temprano y se va a trabajar a una oficina sobre telefonía. Su trabajo es muy repetitivo, por lo que le cansa mucho, pero se conforma con ello. Tiene algunos compañeros en el trabajo con quienes sale de vez en cuando a tomarse algo, no tiene pareja, y vive solo. De vez en cuando va a visitar a sus padres y a su hermana que viven en un pueblo cercano.
Un día, estando en su casa después de hacer cenado una sopa de sobre y unas salchichas con tomate, Juan vio uno de esos anuncios de televisión que mandas un mensaje y te dan un premio si te toca. Decidió mandarlo, porque estaba aburrido, y le dio la suerte de que le tocó el viaje a Mallorca para dos personas durante una semana.
Lo primero que pensó es que le venía muy mal, porque durante esos días él tenía que trabajar y le daba mucha pereza tener que pedir un permiso. En otra ocasión su madre se puso mala y tuvo que pedirlo, teniendo que rellenar muchas instancias y hablando con diversos superiores que resultó muy agobiante.
Después de estar un rato lamentándose de todo lo que iba a tener que pasar, llegó el segundo dilema. Con quién se iba a ir al viaje. Pensó que quizá su hermana estaría dispuesta, pero en seguida se dio cuenta que tendría que cuidar de su bebé y no podría permitirse el viaje. Luego imaginó que se lo ofrecería a algún compañero de trabajo, aunque no tenía demasiada confianza con ninguno. Estuvo mucho rato dándole vueltas, pero no logró encontrar a nadie adecuado que le acompañase.
Pronto empezó a pensar en el posible viaje. En el mensaje que había recibido con el premio, vio que sólo le pagaban el viaje y la estancia. Eso significaba que tendría que pagarse su comida, las excursiones que tendría que hacer, la maleta para el viaje, cámara de fotos, bañador… y de nuevo se agobió, esta vez porque veía que no iba a tener suficiente dinero.
Entonces, cuando vio que estaba tan molesto por haber ganado el premio, cogió el móvil y eliminó el mensaje que le habían mandado con el premio. Fingiría que no le habría llegado. Esa noche, Juan durmió tranquilo y aliviado.
|
Señora Doutfire
Vaya! también está de lado. Pero es divertido, jeje
PD: Todas estas cosas que estoy subiendo han sido facilitadas por nuestra querida Laura alias Ajelilla
canción interpretada de Juliana
En las jornadas de ILSE, Juliana, intérprete que actualmente trabaja en el instituto, interpretó una canción, y nos gustó tanto que queremos compartirlo con vosotros. Por supuesto, tenemos su consentimiento para publicar su imagen.
Vaya! ha salido de lado. Bueno, torced la cabeza y ya está, jejejejej.
Canción de los perritos
De nuevo, otro grupo que hace la actividad del código inventado para expresión corporal. No se trata de lengua de signos, insistimos, es un código inventado
jueves, 17 de abril de 2008
Cursos de LSE
Ayer Elena nos estuvo contando que hay una empresa que oferta cursos de lengua de signos para alumnos de primero del ciclo. Son tres cursos:
El primero de lengua de signos, gramática y comunicación, desde finales de abril hasta el 15 de mayo, 14 horas. Máximo de 10 alumnos, 100€.
El segundo va sobre interpretaciones, técnicas de interpretación, etc. El más recomendado, según Elena. Misma fecha aproximadamente, máximo de 10 alumnos, 130€.
El último son clases particulares, de no más de tres alumnos, 45€ la hora, fechas y horarios a determinar.
Sospechamos que los cursos son por Pinomontano. Hay muchos más datos en el tablón de la clase. Daros prisa en apuntaros, porque hay pocas plazas y la preferencia va por orden de solicitud!
miércoles, 16 de abril de 2008
texto de ati y perifrasis
Texto ATI:
Rosa es una mujer de 35 años que a pesar de su corta edad ha vivido y sufrido mucho.
Nació en un pueblo de Murcia hace 35 años. A la edad de 8 años la sacaron del colegio para ponerse a trabajar con su padre en el campo. Es la mayor de 5 hermanos y en aquella época su papa estaba pasando por una crisis económica muy grande que casi le hacen perder sus tierras.
Su padre tenía un campo donde cultivaba hortalizas y aparte ,por las tardes trabajaba para un hombre cuidándole el ganado.
Rosa se levantaba a las 5 de la mañana, prepara el desayuno a su padre y se iban juntos a trabajar. Cuando rosa llegaba a casa eran las 12 de la noche y estaba tan cansada que no jugaba con sus muñecas sino que se iba directa a la cama.
A la edad de 12 años, la crisis económica de su familia se estabilizo pero a los pocos meses su padre cayo enfermos y 3 meses después murió. Su padre al morir dejo una gran deuda por lo que se vieron obligados a vender sus tierras y su casa e irse a otro lugar de alquiler a vivir.
Alquilaron un piso muy pequeño, pues no había dinero para más. Todos sus hermanos dormían en la misma habitación y su mama y ella en otra. Todo era un caos, no tenían dinero ni comida ni ropa para el invierno. Por lo que rosa y su madre tuvieron que ponerse a trabajar rápidamente.
Rosa encontró un trabajo en una tienda de ultramarinos. El trabajo estaba bien, solo trabajaba por las mañanas y le pagaban muy bien. Su mama encontró trabajo en una casa de una familia adinerada, de empleada del hogar, lo único malo es que tenía que estar allí todo el día por lo que sus hermanos se quedaban mucho tiempo solos.
A partir de ahí todo fue muy bien, ganaban bien por lo que podían pagar las facturas y dar de comer a toda su familia.
A los 20 años, Rosa decidió estudiar otra vez, ya que en el colegio no pudo aprender mucho. Por las tardes se metió en un colegio de educación para adultos, se saco su título de primaria y de secundaria y un FPO de administración de empresas ya que este tema le gustaba mucho y tenía experiencia.
En la actualidad Rosa tiene su propia empresa de productos alimentarios. Es una empresa pequeña pero con mucha demanda. Su situación económica esta estabilizada y pronto se podrá comprar una casa para ella y su familia.
Ma Jesús González Gutiérrez.
ATI: Ma Jesús
PERIFRASIS:
Este fin de semana el gobierno de Andalucía ha aprobado la ley de igualdad por lo que se impone la paridad en los trabajos y el incumplimiento por parte de la empresa será sancionada.
La violencia de género es un delito que se paga con la pena de cárcel.
El año pasado en Sevilla 3 mujeres fueron denunciadas por sus maridos por ninfómanas y le tuvieron que dar una compensación económica por daños psíquicos.
Mi tío hace dos años le tuvieron que operar de la pierna debido a un herida muy profunda que se hizo trabajando, desde entonces mi tío siempre se ha quejado del dolor insoportable que tiene en la pierna y ahora piensa denunciar al médico que lo operó por negligencia médica.
El otro día hablando con mi mejor amiga de una noticia que vi en la televisión acerca de los extranjeros, descubrí que mi amiga es una xenófoba.
Todos mis amigos lo decían pero Juan se negaba a reconocer que era un racista.
Mi primo Mario tiene una enfermedad congénita, yo no me a cuerdo muy bien como se llama pero esta relacionado con el hígado.
Este año en la facultad de medicina estoy estudiando una asignatura de enfermedades genéticas, de donde vienen, por qué etc…
Hace dos semanas en clase estuvimos hablando de la historia antigua y un compañero acertó todas las preguntas parecía que la historia era innata para él.
Mi madre últimamente se siente muy mal, tiene fuertes dolores de cabeza, le dan mareos y el medico le ha dicho que es que tiene la menopausia.
Hace 5 años me casé, al principio la relación entre nosotros fue bien peor conforme pasaban los días nuestra relación fue a peor por lo que decidimos ir a un consejero matrimonial y ahora nuestra relación de pareja es totalmente estable.
Las estadísticas de diciembre mostraron que hay un absentismo escolar del 40% en la época de invierno.
Los nuevos avances tecnológicos hacen que rápidamente muchos productos del mercado queden obsoletos dando lugar grandes pérdidas económicas para las empresas.
Hoy he leído en el periódico que la policía por fin a encontrado al famoso pederasta de Gines después de 3 meses de búsqueda.
Mi hermana ha conocido a un hombre muy guapo, es alto y tiene mucho dinero y dentro de 2 semanas se casará con él y ya podrá decir la palabra que a mi hermana tanto le gusta, tengo un “cónyuge”.
Yo soy logopeda y tengo un centro logopédico en el centro de Madrid. Mi trabajo es ayuda y corregir el habla en los niños sordos prelocutivos.
En la asociación donde trabajo he hecho muchos amigos, mi mejor amiga es una chica que va todos los días se llama Ana y es sorda postlocutiva, es una muchacha muy simpática y cariñosa.
El sindicato de trabajadores de mi empresa ha firmado un consenso con la empresa para que nos suban el sueldo y por fin se levante la huelga.
Hoy me comprado un coche por que hace 3mese tuve un accidente y el coche quedo siniestro total.
En la época del instituto tuve un problema grande con mi dislexia pero conforme pasaron los años supere mi problema y pude ir a la universidad.
sábado, 5 de abril de 2008
Fotitos nuevas
Querida clase, no sabeis el coraje que me da no poder participar tanto como quisiera en este estupendísimo blog pero bueno.......haré lo que pueda. Por lo pronto quiero darle las gracias a toda la gente que se lo está currando en este blog y que le está poniendo ganas, porque sino..........esto estaría mas vacío que mi despensa de Sevilla, jejeje.
Intentaré esta semana de feria meter cuantos videos y articulos y cosillas pueda vale?¿ de momento voy a colgar unas cuantas de fotitos que tengo por aki muy interesantes. Espero que os gusten, un beso para todos.Ohhh Almudena ya no está con nosotros............aunque de vez en cuando la recordamos en clase.
Mirad chicos esta foto es de cuando fuimos Clara y yo a la Asociación Cultural. Conocimos a todos los que veis, excepto la chica de los ojos achinaos el resto son sordos. Fue lo mejor, tenemos que repetir eh¿?
Bueno y ahora vienen las mejores fotos de la clase, en situación de locura y desenfreno, jejeje Pablo fue el alma de la fiesta sin duda
Que wapas estaisss aki chicasss
viernes, 4 de abril de 2008
Gracias a María Jesús
Hola
Quería dar las gracias a Maria Jesús por traer a un sordo a clase, en este caso a Loli, y a Juliana, (que es como si fuese sorda). No tenía muchas expectativas de la clase, pensaba que iba a ser un plomazo, pero al final con esta agradable visita ha sido muy interesante y hemos aprendido mucho. Gracias por escuchar nuestras peticiones.
Y que conste que no es por hacer la pelota.
Pablo
jueves, 3 de abril de 2008
CÓMO ACTUAR ANTE UNA PERSONA CON PERRO GUÍA
¡Hola!: Soy un Perro Guía y quiero contarte cómo debes actuar cuando te encuentres conmigo en compañía de mi amo ciego.
Yo, como Perro Guía, soy un perro de trabajo. No constituyo una mascota, no soy un perro de exhibición. Mi comportamiento y trato es totalmente diferente, y debo ser respetado en mi función de guía y fiel compañero de mi amo ciego.
Por favor, no me toques o acaricies cuando me encuentre trabajando, es decir, con arnés. Esto significa distraerme de mi misión. Lo más adecuado es ignorarme: así efectuaré un trabajo perfecto.
No sientas temor hacia un Perro Guía como yo: nunca te haré daño. Si tienes un perro, por favor contrólalo, evitando que pueda producir un accidente cuando pasa junto a mí en compañía de mi amo ciego.
No me ofrezcas golosinas o alimentos: mi dueño ciego se encarga con esmero de mi alimentación de manera responsable y con cariño. Estoy bien alimentado, y tengo un horario predefinido para ir a comer.
Cuando te dirijas a una persona ciega que se acompaña por un simpático Perro Guía como yo, háblale directamente a la persona, y no a mí.
Si un ciego con Perro Guía se encuentra en necesidad de ayuda, lo solicitará. Acércate por el lado derecho, de modo que yo quede a la izquierda.
Pregunta si necesita asistencia: si acepta, me ordenará que te siga o te pedirá que le ofrezcas tu codo izquierdo. Él, o ella, lo cogerá y me hará una señal para indicarme que estoy temporalmente fuera de trabajo.
Si un ciego con Perro Guía pregunta direcciones, dale indicaciones claras del sentido en que debe girar o seguir para ubicar el lugar al cual se dirige.
No corras o tomes el brazo de una persona ciega en mi compañía sin antes hablarle. Nunca toques o cojas mi arnés, solo es útil para mi amo ciego, a quien acompaño.
Los Perros Guía tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfínteres.
Yo, como Perro Guía, estoy habituado a viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi amo ciego sin causar molestias a los pasajeros, trátese de viajes dentro o fuera de la ciudad o fuera del país.
Yo, en virtud de mi riguroso entrenamiento, estoy habituado y capacitado junto a mi amo para acceder y permanecer en todo tipo de establecimientos, tanto de salud como comerciales, restaurantes u otros locales: supermercados, cafeterías, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, etc., sin causar alteración al normal funcionamiento de los mismos ni molestias al personal o al público.
En el lugar de trabajo, un usuario de Perro Guía se encuentra capacitado para ejercer sus funciones conmigo a su lado. En ningún momento un Perro Guía deberá vagar a su capricho por el recinto, acorde al entrenamiento recibido.
Los Perros Guía tenemos derecho a libre acceso, igual que nuestros amos, a todos los lugares públicos. Por favor, colabora en la difusión de este mensaje por todo el mundo.
"Los ojos del ciego son su Perro Guía, o sea, YO"
Bueno, ¡muchas gracias por tu atención! Y espero pongas en práctica lo que te acabo de contar, ya que si lo haces, ¡moveré mi rabito de felicidad!
Web de Tiflolibros: http://www.tiflolibros.com.ar/
miércoles, 2 de abril de 2008
Palabras para parafrasear
Deberes de ATI pa después de feria: Un prqueño párrafo con estas palabras y buscarles recursos. Añadir algún término propio a la lista:
- Paridad
- Género
- Ninfómana
- Negligencia
- Xenófobo
- Racista
- Congénito
- Genético
- Innato
- Menopausia
- Estable
- Absentismo
- Obsoleto
- Pederasta
- Cónyuge
- Prelocutivo
- Postlocutivo
- Consenso
- Siniestro
Los textos de ATI
De flor en flor
Luis es un hombre joven de 23 años de edad. Cuando finalizó los estudios de COU en el Instituto de su ciudad natal se marchó a la capital de la provincia para iniciar estudios universitarios de Informática. El primer año le fue mal, aprobó una asignatura. Se matriculo por segundo año consecutivo y las cosas no le fueron mucho mejor; en la convocatoria de septiembre aprobó otra. Pensó que no debía seguir así porque para sus padres era un gran esfuerzo económico el que él estuviese fuera de casa y además pensaba que así, los estudios se le iban a hacer eternos. De vuelta, en su pueblo, estaba dispuesto a todo. Quería trabajar y hacerse de algún dinero que le diese un poco de autonomía y comenzar a ahorrar para casarse.
Durante seis meses trabajó cuidando niños de una familia vecina. Esto le consumía mucho tiempo, pero a cambio le proporcionaba una gratificación económica. Después inició un curso de formación Ocupacional para Promotor de ventas. Reconoce que no le gusto mucho porque, como él siempre decía, lo mío no es vender.
En realidad lo que Luis perseguía era encontrar un empleo. Compraba la prensa semanalmente, y leía con atención las ofertas de empleo, pero siempre comentaba con los amigos que sólo se pedía gente para vender.
Por las amistades se enteró de que en su ciudad se convocaban plazas para la Policía Local. En contra de la voluntad de sus padres presentó la solicitud y se preparó, sin muchas esperanzas ni apoyo, parta el concurso-oposición. No obtuvo la puntuación suficiente para sacar plaza y esto le deprimió un poco, porque empezaba a creer que nunca trabajaría. Era fácil escucharle decir: “está visto que la cosa está tan mal que no se puede meter cabeza ni en la pública ni en la privada.”
Para ocupar su tiempo se apuntó en un curso de Fotografía que organizaba la Comunidad de vecinos de su barrio. El tema le interesó y el formador le informó de la existencia de estudios reglados de Formación Profesional en el área de audiovisuales. Sin embargo él piensa que ya no tiene edad para iniciar un proyecto tan largo; quiere un curso de menos duración. Entre las posibilidades que le mostraron escogió inscribirse en un curso de Inglés para turismo rural.
Hace unos días, charlando con un compañero de este curso, le dijo: Ya no é qué hacer, colega. Cada vez estoy más preparado, sé de Informática, de ventas, idiomas, y no soy capaz de encontrar trabajo.
Qué suerte la nuestra
Rosa y Pedro son novios desde que estudiaban en el Instituto de su ciudad. Tras obtener el título de FP en la especialidad de peluquería y estética, Rosa trabajó durante tres años en una céntrica peluquería de sus ciudad, pero varios reveses financieros del propietario, provocaron el despido de ella y sus dos compañeras. Su novio, Pedro, tiene terminado el primer ciclo de formación profesional en la especialidad e electrónica, y realiza trabajos eventuales.
La semana pasada Rosa y su novio tuvieron un golpe de suerte: el rellenar la quiniela entre los dos obtuvieron un importante premio. Pedro, si novio, desea casarse pronto, aunque la relación con sus padres no es mala, la convivencia en casa le resulta un tanto difícil y agobiante, y desea independizarse cuanto antes. La situación laboral de Rosa t Pedro no les es muy favorable ahora. El trabaja de forma temporal como electricista y ella como peluquera a domicilio entre sus propias vecinas..
Con el dinero del sorteo, Pedro piensa que deben invertirlo en un vivienda: así ya podrán disponer de piso propio, amueblarlo y casarse.
Rosa desea invertirlo en montar su propia peluquería; tiene conocimientos y experiencia, y ella piensa que a su barrio le vendría bien, pues no hay ninguna cercana con precios asequibles. Si marcha bien, dispondría de su Procopio empleo y podrían casarse aunque vivieran en principio de alquiler.
Su novio piensa que todo esto es muy arriesgado y mejor ir a lo seguro. Rosa, en cambio, piensa que es una buena oportunidad para poder crear su propio negocio. Ahora discuten sobre qué es lo mejor.
El dilema de Rosa es el siguiente:
¿Debe convencer a su novio y arriesgarse? En realidad el premio es de ambos, pues la quiniela la rellenan siempre a medias.
¿Sería más seguro no emprender ninguna actividad? ¿Y si después fracasara, sería un continuo reproche por parte de su novio?
Nuevo trabajo para ATI
Hoy, elena ha dicho en clase, que vamos a realizar un trabajo nuevo en la signatura de ATi. Del libro de ATI vamos a exponer 4 temas el 10, 11, 12 y 13, por lo que se harán 4 grupos, e irán exponiendo cada semana despues de la semana de feria. Pero...las exposiciones no se harán oralmente sino en lengua de signos!!!!!!!!
Esperemos que salgan bien!!!
Después cooco el video!!
lunes, 31 de marzo de 2008
Hoy he estado malo
Hola!
Hoy no he ido a clase porque ayer me puse muy malito, creo que he cogido un virus, estaba con fiebre, y casi no me podía mantener en pie. Hoy estoy mejor, pero he preferido no ir, porque aún estoy algo débil. Contadme por aquí qué habéis hecho, y que hay que hacer mañana.
Aquí os pongo la interpretación directa del vídeo de Clara
|
Pablo
domingo, 30 de marzo de 2008
Por fi!!Hacer una interpretación directa!!
Clase he hecho un video en lengua de signos y me gustaría que alguien hiciera una interpretación directa para comprobar si entendeis lo que quiero decir!!!
POR FI!!!!HACERLO!!!
bEsItOs!!!!
Clara!!
Enlace Curioso!!!
Si teneis tiempo y ganas, echarle un vistazo a este enlace, son bebés sordos signando en A.S.L. Merece la pena.
http://www.dawnsign.com/images/video/babysignpromo.mpg
Bueno, mañana nos vemos clase!!!
Besitos!!
P.D.: Clara, he sido capaz de cambiarlo yo solita jeje.
Lajelen
sábado, 29 de marzo de 2008
Canción interpretada "Lucha de gigantes"
Hola a todas, esta es mi canción, es una canción que poca gente entiende bien lo que quiere decir pero, como lo importante no es el mensaje, ya que esto no es ATI con Raquel, he elegido esta canción por ser además de bonita, fácil de interpretar, espero que sea la pimera de muchas.
jueves, 27 de marzo de 2008
Mis textos de tiempo (Pablo)
Texto 1: La gran decisión
Dentro de cinco minutos decidiré mi futuro. Tengo dos opciones: La primera es estudiar una carrera durante los próximos 3 años, y después trabajar en lo que realmente me gusta el resto de mi vida. La otra es aceptar el puesto que me han ofrecido, en la que empezaría la semana después de feria, estaría 3 meses de prueba y luego tendría un contrato por un año. Después tendría que buscar un nuevo trabajo. Creo que cogeré la primera opción.
Texto 2: Mi verano pasado
El verano pasado hice muchas cosas. Después de estar un mes entero estudiando y dos semanas de exámenes, me hice un viaje de quince días a Cantabria. Me encantó ese viaje, pero estuve malo casi cuatro día y me perdí muchas cosas. 5 días después de mi regreso me fui 10 días a la playa. Las siguientes dos semanas estuve estudiando, porque la primera semana de septiembre volvía a tener exámenes, tuve uno cada semana.
Fotos de las Jornadas de ILSE
TEXTOS DE ADVERBIOS DE TIEMPO (MJ)
Texto1:
Hace 6 años, en la época del instituto, recuerdo que fuimos de viaje de fin de curso a un albergue juvenil que se llama “el bosque” .Allí estuvimos durante un mes. Hicimos varias actividades por ejemplo todas la mañanas nos levantaban temprano he íbamos a hacer senderismo por la montaña, andábamos toda la mañana cuando llegábamos al albergue estábamos muy cansados, al mediodía comíamos y durante 2h teníamos tiempo libre, tiempo para hacer lo que nos diese la gana. Durante toda la tarde estábamos en el río que hay cerca del albergue, bañándonos, después regresábamos y nos duchábamos y todas las noches salimos de fiesta. Después del viaje me lleve las 2 siguientes semanas durmiendo porque estaba muy cansada.
Texto 2:
Llevo 4 años estudiando decoración, en estos 4 años he tenido que trabajar a la vez que estudiaba porque necesitaba el dinero para pagarme los estudios. He tenido 4 trabajos diferentes. Primero trabaje en una academia, dando clase de apoyo, ahí trabaje durante 6meses, en verano me quede parada y descanse mucho. Cuando comencé mi segundo año de carrera encontré un trabajo dentro de la universidad, ayudaba en el comedor a servir la comida y ahí he estado durante 2 años. Al año siguiente estuve en una empresa de limpieza pero solo durante 6meses. En la actualidad llevo 3 meses trabajando en una empresa de decoración muy importante. El próximo año acabaré mi carrera y en junio me casaré.
Textos de tiempo (Natalia)
1) Antesdeayer me encontre a una amiga que hacía 5 años que no veía entonces me puse muy contenta y aproveche para invitarla a la fiesta que organizo en mi casa que es el sábado 23, es decir, dentro de dos semanas.
2) En 3 meses cumplo 20 años, es el 22 de junio. Un amigo mio los cumple justo un mes depués de mi cumple así que he pensado que podríamos celebrarlo juntos el día 8 de julio que es un día intermedio entre nuestros cumples.
Propuesta: Interpretar canción
Hola!
No digáis que no os han flipado las dos interpretaciones de canciones que se han hecho en las jornadas. Queremos proponerle a Raquel que interpretemos canciones para expresión corporal, y así nos deinhibimos, practicamos expresión, nos motivaremos y nos divertiremos.
¿Qué opináis?
miércoles, 26 de marzo de 2008
Un video de un Texto Inventado!!!
Aquí os adjunto un video de un texto que me he inventado a ver si compredeis lo que quiero decir, después me lo pasais si kereis a un audio de interpretación directa!!!!!!!POr fi!!Que me haría mucha ilusión!!!Besitos!!
Clara!!
Movamos más las manos
Después de haber escuchado a nuestras compañeras del ciclo, desde errordeinterprete proponemos que a partir de ahora practiquemos más durante los recreos y entre horas en legnua de signos. Cerremos la boca y movamos las manos. Esto requiere un esfuerzo por parte de todos, pero creo que merece la pena.
Cifras y letras
martes, 25 de marzo de 2008
Video de Interpetación Inversa
Aquí os cuelgo un video, no os pongo ni el audio ni el texto, para hagais una interpretación directa, ¡Por fiiii!. pablito, me llevao tres horas para intentar que se cargara y no me deja al final he hecho lo mismo que con el anterior, ponmelo tu bien!!Gracias!
Besitos!!
Clara!!
http://www.esnips.com/webfolder/e3220690-1d60-492e-83cb-ff0ed06274e1/
Jornadas LSE
Mañana, Miércoles 26 y el jueves 27 se celebrarán en el Instituto Polígono Sur unas jornadas sobre la Lengua de Signos a las que acudirán algunos intérpretes y profesionales de la materia para contar su experiencia a los alumnos que se encuentran realizando el ciclo de Interpretación de lengua de Signos. Las jornadas tendrán un horario normal de 8:30 a 14:30 y la no asistencia será motivo de falta. ¡No faltéis, será interesante!
Besitos y hasta mañana compis!!! (Natalia)
Programas comentados por Mª jesús!!!
Aqui os dejo la reseña del programa SIACS, para que nos informemos sobre él http://www.faas.es/siacs.php y otro era EPES, bueno mejor pongo el apartado en la pagina de la FAAS donde vienen todo los programas de formacion y empleo, http://www.faas.es/formacion.php Bueno de todas formas mañana en la Conferencia nos enteraremos mejor!!!
Besos!!
Clara!!
Videos "Lengua de Señas" A1 y A2
La profesora Mª Jesús, ha comentado en clase que hay dos videos de lengua de signos disponibles para quien quiera por 4 euros cada uno, en total 8 euros. Los videos responden a los niveles A1 y A2. En ellos hay, vocabulario, historias en LSE, situaciones, etc. Los interesados que le se lo digan a Mª Jesús, para después ella encargarlos todos a la vez.
El kit del intérprete
Un buen intérprete debe de llevar siempre encima:
- Chaleco negro
- Diccionario de sinónimos
- Diccionario normal
- Grabadora
- Viedocámara
- Espejito para ensayar expresiones
- El libro de ATI
- Antifaz negro para técnicas guía
- Zapatos planos para técnicas guía
(Completad la lista!!)
lunes, 24 de marzo de 2008
Algo para taparse los ojos
En primicia, mail de Elena, aunque imagino que lo habrís leído en vuestro correo... pero me hace ilusión, jeje.
Hola a todos. Se me ha olvidado comentaros en clase que mañana es necesario que traigais algo para taparos los ojos. A ver si algunos al menos lo traeis, si no es así, pues ya nos buscaremos la vida. Pero si alguien lo lee y se trae algo tipo: pañuelillo o así, mucho mejor. Gracias. Hasta mañana.
Los dos textos de adverbios de tiempo!!!
1.Hace 5 años, estaba en el instituto, yo tenía 16 años y pasado un mes cumpliría los 17. Estaba entusiasmada, porque mis padres me habían dicho que el día de mi cumpleaños me darían un regalo que me gustaría mucho. Pero, al final, el día de mi cumpleaños se estropeó ya que ese mismo día mi profesora me hecho de clase al haber tenido que llegar hacía 20 minutos. Mis padres se enteraron y hasta que no pasaron 5 meses no me lo dieron. El regalo me encantó, pues a las dos semanas me fui a París, allí estuve 15 días.
2.Dentro de un mes empezaré un curso de peluquería, durará todo el año, pero sólo tendré que ir una semana si y otra no. El curso empieza a las 8.30 hasta las 2, pero yo quiero llegar 15 minutos antes, para coger la primera fila. Los 6 primeros meses son clases teóricas pero los otros 6 meses son de prácticas. Antes de conocer este curso no sabía que quería hacer, sin embargo ahora tengo claro lo que quiero trabajar en un futuro.
Hace poco terminé el curso y ya he empezado a trabajar. Me ha dicho mi jefa que si llego 15 minutos tardes me despide, y como no quiero estar en el paro, aquí estoy en la puerta del trabajo esperando. Dentro de 15 minutos vendrán a abrir la peluquería.
Clara!!
Interpretación del texto para practicar
Aqui teneis un video que he hecho del audio texto para practicar, esta regulín pero me hacia ilusión ponerlo. Me gustaría que todos interpretemos audios, para después opinar de cómo lo hemos hecho. Este no hace falta que me ha salio regulín y me vais ha desanimar jejejejej
Clara!!!
Si os lo queréis descargar está en ......http://www.esnips.com/webfolder/e3220690-1d60-492e-83cb-ff0ed06274e1/
Video de Diario Signo!!!!!!!
Hola clase!!!!Estaba bicheando en http://www.diariosigno.com/. El video se llama La lengua de signos conquista Estados Unidos, lo he visto un video y creo que si lo vierais y lo signarais en espejo lo comprenderiais perfectamente, es lo que he hecho yo y me ha servido. Además, viene un video de un grupo de actores signantes muy chulo!!! http://www.rathskellar.com/media.php. Besitos, este trimestre hay que ir a por todas!!!!!!
Clara!!
Oleeeeeee, ese Pablo y sus eventos actualizados al segundo
Hola clase, comentaros que sería interesante que los textos con tiempos los dejáseis en este blog (ademas de darmelos el viernes) de cara a que pudieseis practicarlos todos. De todas formas supongo que lo haréis.
Hasta mañanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Una genial idea
Bueno clasee miaa, veo que se ha hecho realidad la genial idea que propuso ahora no me acuerdo bien, si May o Pablo,jejeje.....lo importante que aquí la tenemos. Espero que todos, todos participemos de ella porque seguro que nos va a servir de mucha ayuda. Yo particularmente, y perdonarme por ello, pero hasta que no pise suelo aracenense no puedo participar en este estupendo blog.......lo que no quiere decir que no cuelgue mis videos, audios y demás.....no preocuparos que los tendreis. Es un asco esto de no tener internet en el piso pero que le voy a hacer?¿?¿?¿?...........Me gustaría proponer que a partir de ahora, en clase, entre nosotros nos obliguemos a hablar en Lengua de Signos, que me dices Pablo?¿ tu seguro que te apuntas............vengaaaa por fiiii, así practicamos massss, Claraaa siiiiiii?¿?¿??¿? Bueno ya mñana os veo a todos que tengo ganas:P................besitos para todos
Frases célebres
Lo siento, no he podido evitarlo. A lo que lleva el aburrimiento, algunas frases de hoy:
- Si el usuario sangra mucho, lo lleváis a Urgencias (Elena)
- La mona se viste de qué?? (May, entendiendo mal el dactilológico de Ali: la mesa es verde)
- Impresionante, impresionante (Clara)
- CNSE son claramente las siglas de Confederación Estatal de Personas Sordas de España (Raquel)
- May, queremos otro texto de Anika (Ajelilla)
Y, mítica e inolvidable:
- Los viernes voy a ver peces de colores (Clara)
Cómo escuchar los audios
Cómo publicar entradas en este blog
domingo, 23 de marzo de 2008
Textos de 2º de ILS(del año pasado)
TEXTOS ALUMNOS de 2º ILS(del año pasado, en el segundo trimestre)
Joaquín Díaz
El pasado viernes fui con un grupo de autistas al cine.
Trabajo en la asociación de autismo de Sevilla desde el 14 de octubre del año pasado.
Soy el responsable de las actividades de ocio y tiempo libre, que es la parte más divertida del trabajo con discapacitados.
Después del cine, nos fuimos a tomar un refresco a un bar del centro. Antes íbamos a otro, pero éste nos gusta más. Mientras tomábamos algo, estuvimos elaborando una agenda de actividades que cada uno íbamos a hacer durante el fin de semana.
Por último, hablamos de una actividad de ocio especial que tendrá lugar el viernes 23 de febrero: nos vamos a ir a pasar el día a Cádiz, a disfrutar de los Carnavales.
Nos disfrazaremos, pasearemos por el centro de Cádiz, escucharemos las chirigotas en la calle y comeremos marisco en el Puerto de Santa María.
La idea les encantó a todos.
María Tenorio
Después de ahorrar durante un año, he decidido que me voy a comprar un coche. Un coche es mejor que una moto.
A mi me gusta el Ford Fiesta, pero es un poco caro, 14.000 Euros. Si lo pago durante cinco años, tendré que pagar 230 Euros al mes. Pero antes de comprar el coche, quiero ver más.
Dicen que Renault es muy buena marca también, pero yo pienso que Ford es mejor. Además Ford es más bonito que Renault.
Laura Gómez
El otro día iba andando con mi perro y vi a otro con más pelo que el mío, pensé: el mío es mejor, porque así mi casa no está tan sucia.
Yo me dirigía hacia el centro porque había quedado con Blanca a las seis y, como llegaba tarde, quise coger el autobús, pero el conductor no me dejo con el perro. Al final cogí un taxi aunque es más caro que el autobús, me costó 6,20 Euros.
Mi amiga se compró un abrigo más calentito que el mío y, antes de irnos, nos encontramos a una compañera con la que habíamos trabajado durante todo el verano.
Este viernes he salido con algunas compañeras de clase. Quedamos a las 11:30 en el Wallallá, un Púb. de Sevilla Este.
Primero llegamos mi novio y yo, cosa rara porque no suelo ser muy puntual y después llegaron Estela, Natalia y dos primas suyas más pequeñas que ella de edad.
Antes de llegar, me encontré con una amiga que hacía mucho tiempo que no veía. Había cambiado, era más alta y morena que yo, pero mi ropa era mejor que la suya (je,je..)
Estuvimos en el bar durante dos horas y media y nos fuimos a la discoteca. Allí esperamos a Luisa hasta que saliera del trabajo. Tardó quince minutos.
Esperanza Sánchez
Durante las vacaciones de Semana Santa voy a ir a la playa, porque he aprobado todas las asignaturas.
Mi prima María no viene porque le han quedado dos asignaturas, hombre, yo soy mas inteligente que ella.
Antes de ir a la playa debo comprarme un bañador, pero iré después de comer, sobre las cinco y media de la tarde.
Patricia Aguilar
Esta Semana Santa quiero hacer un viaje. Creo que me iré a Bilbao porque hace mucho tiempo que no veo a mi familia allí y tengo muchas ganas de ver a mi prima Naiara.
Esté mirando precios de trenes, autobuses y aviones, todavía no sé cómo me iré porque el avión es muy caro, vale el billete 200 € y el autobús es más barato, vale 60 € pero tarda mucho tiempo en llegar, son doce horas de viaje.
Al final creo que me iré en avión porque es mejor que el autobús, es más rápido.
Teresa Gajete
A mi padre le encanta cocinar, por eso se apuntó a un curso de cocina en la Cartuja. El curso dura seis meses, desde diciembre hasta mayo. Todos los viernes después de trabajar va a clase de 8 a 10 de la noche.
Desde el trabajo hasta la Cartuja tarda 45 minutos porque siempre hay mucho tráfico.
Los fines de semana cocina para toda la familia. El domingo pasado hizo una paella que estaba buenísima. Pero aunque practica mucho, mi madre sigue siendo mejor cocinera que el.
Carolina Díaz
Los domingos, antes de las 10 de la mañana, ya estoy levantada; mi hermano también, pero el siempre está más dormido que yo.
Después de una ducha de media hora, preparamos el desayuno; solemos tomar un zumo de naranja, un café con leche, dos tostadas y cinco dulces.
Después, jugamos al tenis durante hora y media con unos vecinos, siempre jugamos los cuatro; hace dos años que nos conocemos y juegan muy bien, pero nosotros somos mejores.
Estela Martínez
Esta mañana fui de compras, estuve en la plaza del duque y visité dos tiendas.
La primera era más grande que la segunda, en ella me probé cuatro pantalones vaqueros pero no compré ninguno, así que, antes de ir a la segunda tienda, me tome una Coca-Cola.
En la segunda había menos ropa en la primera, pero me gustó más y fue allí donde me compré un pantalón y una falda.
Al final estuve comprando durante tres horas y termine muy cansada pero contenta.
Inmaculada García
La gente de mi barrio dicen que mi hermana y yo no nos parecemos porque ella es rubia y yo soy morena, ella tiene pelo rizado y yo lacio, además ella es más alta que yo y también más gordita.
Cuando era pequeña, ella era la más alta de su clase, en cambio yo siempre he sido la más bajita de mi clase.
Pero de todos modos yo pienso que si nos parecemos porque las dos tenemos los ojos negros y grandes.
Beatriz Mauri
El sábado pasado estuve en una fiesta. La entrada me costó 25 €.
Allí estaban todos mis amigos, habríamos unas 48 o 50 personas. Nos divertimos mucho.
Mi amiga Carmen estuvo bailando durante toda la fiesta, no paró ni un minuto.
Ella y yo nos parecemos mucho, las dos somos rubias, con los ojos azules, pero ella es más alta que yo. La gente nos pregunta si somos hermanas.
Después de terminar la fiesta, sobre las seis de la mañana, fuimos todos a desayunar tostadas y café. Allí estuvimos durante dos horas.
Cuando llegué a casa, eran las 8 y media de la mañana, por eso, antes de entrar, me quite los zapatos para no despertar a mis padres.
Rocío Pérez
Ayer por la tarde fui al Mercadona con mi madre, compramos Coca-Cola, chocolate y naranjas. Todos nos costó 15,20 euros. Mi madre pensó que era muy caro, dice que el Día es más barato.
Después de salir del supermercado, fuimos a cenar a un restaurante sobre las 9 y estuvimos comiendo durante dos horas. Luego fuimos a casa y antes de acostarme vi durante quince minutos la televisión.
Natalia Muñoz
Durante las vacaciones de verano del año pasado estuve en Málaga, estuve quince días. Mis amigos y yo alquilamos un piso y nos costó 400 €.
Antes de alquilar el piso estuvimos mirando un camping pero después de mucho pensarlo, nos decidimos por el piso, porque era más cómodo y estaba cerca de la playa.
Estela Fernández
La vida de un gato doméstico es muy tranquila y cómoda, yo creo que es incluso más cómoda que la de los perros.
Yo tengo una gata que se llama Tara, hace ocho años que vive con nosotros, la tenemos desde que tenía tres meses.
Antes de poder tenerla tuvimos que convencer a mi padre, porque no le gustan los animales.
Mi gata tiene ocho hermanitos iguales que ella, pero ella es la más bonita.
Después de comer siempre se duerme, puede estar horas y horas durmiendo.
Luisa Acosta
En diciembre cambié de trabajo, porque en mi trabajo antiguo ganaba muy poco dinero. Ahora trabajo en un cine y trabajo más horas que en el otro trabajo.
Estoy contenta, pero el anterior me gustaba más.
Descanso dos días en semana, pero nunca sábados o domingos.
El horario de trabajo es bueno, porque me queda tiempo para estudiar, aunque cada semana tengo un día en que tengo que trabajar durante diez horas, lo llamamos “maratón”.
Marta Carvajal
Mi prima Andrea tiene 26 años y su hermana Ana 25. Andrea día es mayor que Ana.
El mes que viene mi prima Andrea se casa el 14 de febrero (día de los enamorados). Antes de la boda, han tenido que preparar muchas cosas: el traje de los novios, el ramo de flores, los anillos, etc.
La misa es a las 12 en El Salvador. A mí me gusta la iglesia de la paz, pero la iglesia de El Salvador es más grande.
Después de la misa, es la celebración. Hay muchos invitados y cada uno ha dado un regalo de 100 € a los novios.
Seguro que al final cogen los novios cerca de 2000 €. ¡Se irán de viaje!
Leticia Aparicio
Antes de comprar mi coche, vi otro mucho más bonito pero muy caro y no tenía dinero suficiente.
Estuve ahorrando durante tres años y al final puede comprarlo.
Me costó 24.582 €. Ahora mi coche es mejor que el de mi hermano.
Rocío Sancho
El fin de semana pasado estuve con mis amigos en la playa durante tres días. Salimos de Sevilla el viernes a las cinco de la tarde y no llegamos hasta las ocho, porque antes fuimos al supermercado a comprar algo de comida.
El sábado por la mañana estuvimos dando un paseo por las tiendas y fuimos a un centro comercial, donde todo era más barato que en Sevilla.
Por la tarde, estaba lloviendo así que decidimos quedarnos en casa a ver una película. El domingo por la mañana estuvimos en la playa desde las 11 hasta las dos y media, y por la tarde, después de comer, vimos la TV hasta las seis, que regresamos a Sevilla.
Ana Sequera
El martes de la semana pasada, después de que terminaran las clases a las dos y media, cogí el autobús número 30 para ir a casa, pero antes de llegar me llamó Ana e Inma para ir a tomarnos unas tapitas en el bar cerca de la facultad.
Allí pedimos al camarero dos cervezas y una coca-cola, porque a Ana y a Inma le gusta más la cerveza que a mí.
Mª Carmen Fernández
Ayer, antes de ir al instituto, esperé a mi primo durante 15 minutos, siempre vamos juntos, pero ayer no vino.
Después del instituto, mi madre me dio su número de teléfono, que es el 665433221 y lo llamé.
El me contó que su madre, que es mayor que la mía, había ido al hospital y él le acompañó. Su madre dice que él es mejor para esto que su hermano.
La semana que viene iré a ver otra película, porque dicen que es mejor que la que vimos la semana pasada. El precio es de 4,75 Euros, algo más barata que la otra.
Antes de ir al cine, podemos ir a cenar; después podemos ir a la discoteca.