viernes, 28 de agosto de 2009

Canción gospel interpretada a Lengua de Signos Americana

Aquí os dejamos un vídeo de una canción gospel, está interpretada. La música ya no es una barrera de comunicación gracias a la Lengua de Signos. Disfrutadla!

Tipos de letra en dactilológico y braile

¿Alguna vez habéis tenido que escribir algo en el ordenador y habéis necesitado la imagen de una mano en una configuración determinada? ¿Alguna vez habéis tenido que escribir algo en braille? ¿Sería interesante o por lo menos gracioso tener estos tipos de letra en nuestro editor de texto?

Gracias a errordeinterprete, vuestro blog amigo, podréis resolver esos pequeños caprichos fácilmente. Con todos estos tipos de letra:
Gallaudet: El dactilológico enLSA
Handshape: Miles de configraciones de manos.
Braille

Para tenerlas como tipo de letra, sólo tenéis que pinchar los enlaces, descargarlos, abrir panel de control, carpeta "fuentes" y meted los arhivos de tipo de letra. Abrid word y os aparecerán como por arte de magia.
Fácil y práctico!

miércoles, 26 de agosto de 2009

Diseñado un portatil para personas sordociegas


Un nuevo sistema podría revolucionar las comunicaciones con el resto del mundo de las personas sordociegas. El DeafBlind Communicator (DBC) consiste de una computadora con un teclado en Braille, conectado por Bluetooth a un teléfono celular.


Además de las comunicaciones interpersonales directas, permite enviar mensajes de textos y correos electrónicos, navegar por internet y leer libros digitales. Está en proceso aún pero ya se han hecho pruebas con muy buenos resultados. En menos de un año podría estar comercializándose en España.

martes, 25 de agosto de 2009

Personas con discapacidad pueden manejar el ordenador sólo con la voz


La Universidad de Zaragoza ha desarrollado un sistema gratuito y de libre distribución para personas con parálisis cerebral y movilidad reducida. La Asociación de Parálisis Cerebral y Afines de Huesca (ASPACE) ya lo ha implantado.


"Mouseclick" és un programa informático que permite transformar cualquier emisión de sonidos voluntaria (sordos, como soplidos, o sonoros, como vocales) en clics de ratón o golpes de teclado. Gracias a ella, las personas con parálisis cerebral y movilidad reducida podrán, entre otras cosas, realizar formación con la ayuda del ordenador y comunicarse entre ellas.


El diseño de este software de fácil uso permite además su personalización, de acuerdo a las características de cada usuario. Además, Mouseclick es gratuito y de libre distribución. Esta se realizará a través de la página web del proyecto COMUNICA, cuyo principal objetivo es poner al servicio de la comunidad educativa la investigación en Tecnologías del Habla. De momento ASPACE Huesca, que actualmente presta servicio a 112 personas con parálisis cerebral y patologías afines, ya la ha empezado a usar.

domingo, 23 de agosto de 2009

Entrevista Marlee Matlin, actriz sorda ganadora de un Oscar

La actriz estadounidense Marlee Matlin, ganadora de un Oscar y protagonista de la película "Hijos de un dios menor", ha concedido una entrevista donde cuenta lo feliz que se encuentra en este momento de su vida, con sus cuatro hijos, trabajando en un programa de baile en la televisión y en una serie, y tras haber publicado su biografía.
La actriz, a los dieciocho meses era una niña sana y feliz. Ya había pronunciado sus primeras palabras, pero inesperadamente se quedó sorda. En realidad no le ocurrió nada. Ninguna enfermedad. Aparentemente, una malformación innata de la cóclea (especie de espiral en el oído interno) le hizo perder progresivamente su capacidad auditiva.
Su deficiencia no le impedió llegar a ser actriz. Ganó un Oscar por su interpretación en “Hijos de un dios menor”; ha trabajado en incontables películas y series de televisión, ha escrito libros para niños e incluso reientemente su biografía: “Gritaré más tarde”, en la que narra los altibajos de su vida, su adicción a las drogas y sus relaciones amorosas.
En los noventa se casó con un policía y actualmente tiene cuatro hijos. Entre sus últimos movimientos está participar en el concurso de baile “Dancing With the Stars”, pese a no haber escuchado música en su vida.
En el vídeo podes ver a la actriz en la presentación de su libro y el trabajo del Intérprete:

jueves, 20 de agosto de 2009

El Cermi reclama el pago de subvenciones atrasadas para las asociaciones de discapacitados

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid ha denunciado que las asociaciones que atienden a personas con discapacidad aún no han cobrado sus subvenciones.

Por ello, es necesario que la sociedad sepa que estas asociaciones "se ven obligadas a financiar su actividad por adelantado con créditos bancarios a la espera de recibir la subvención que, de no concederse, como ya ha ocurrido, provoca la ruina de la asociación y un grave perjuicio para el colectivo", según el Cermi.

El hecho de "resolver", "publicar" o "rechazar" este tipo de ayudas en un mes como agosto aún "hace sospechar más de las ganas reales y de la voluntad de ayudar al colectivo", denuncia el organismo.

También, el Cermi advierte de que el trabajo social de sus miembros es insustituible por la Comunidad de Madrid y que su futuro por criterios de arbitrariedad o decisiones negativas hacia el mismo no serán aceptadas.


Más de 16.000 bebés se han beneficiado del Programa de Detección Precoz de la Sordera Infantil

El Hospital Universitario de Valme, en Sevilla ha sido pionero en la implantación del Programa de Detección Precoz de la Sordera Infantil del que ya se han beneficiado 16.500 bebés. Este programa preventivo fue impulsado por la Consejería de Salud de Andalucía en todos los centros del Sistema Sanitario Público.

El programa tiene como objetivo detectar posibles déficits auditivos en los recién nacidos e iniciar el tratamiento y la rehabilitación lo antes posible.
Los resultados obtenidos desde su implantación en 2004 reflejan una incidencia de detección de hipoacusia severa de dos de cada mil neonatos. Para Juan Solanellas, jefe de sección del servicio de Otorrinolaringología, “la detección temprana es fundamental para su tratamiento puesto que esta patología en la infancia tiene unas repercusiones muy importantes sobre el habla, el desarrollo emocional, escolar y social del niño”.

La prueba que se pone en práctica es un sencillo e indoloro procedimiento que consiste en la emisión de un sonido a través de un auricular que se coloca en el oído del bebé. Si la audición es normal, la prueba registra la presencia de una señal.
Para llevarla a cabo es necesario un protocolo de actuación que incluye tres filtros. El primero se realiza antes del alta del recién nacido y a los niños prematuros con un peso superior a dos kilogramos. Si de esta exploración inicial se obtiene una evaluación anormal, antes del segundo mes de vida el niño acudirá a otro control mediante cita en consulta. Si el resultado se mantiene, pasará por una tercera y definitiva exploración antes del sexto mes de vida. Tras ésta, podrá confirmarse la existencia o no de hipoacusia y se procederá con el tratamiento adecuado.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Oferta de trabajo para trabajador social con LSE

La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid necesita cubrir un puesto de trabajo como Técnico en el departamento de Atención Social.
Requisitos:
-Diplomatura en Trabajo Social
-Nivel alto de Lengua de Signos
-Conocimientos de Comunidad Sorda
-Se valorará titulación en ILSE
Condiciones:
-Incorporación inmediata
-Contrato de 40 horas semanales
Enviar CV antes del 1 de septiembreFESORCAM. Dpto Atención SocialC/ Ferrer del Río, 33. 28028 MadridFax: 91 726 38 43mujer@fesorcam.org