Un estudio, coordinado por el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), ha demostrado la efectividad de las nuevas tecnologías a la hora de aprender la lengua de signos, lo que posibilita que se pueda adquirir conocmientos de esta lengua a través de internet.
El director general de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consellería de Innovación, Salustiano Mato, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (FAXPG), Feliciano Sola, presentaron el pasado mes de marzo, los resultados de este proyecto, denominado «Ensigna», concebido para aplicar las tecnologías de la información (TIC) a la enseñanza de la lengua de signos.
La investigación, que ha contado con la colaboración de la FAXPG, de la Universidad de Santiago y del Grupo Femxa (una empresa especializada en tecnologías de e-learning), ha comprobado que la metodología basada en tecnologías de última generación y en internet seajusta a las características de esta lengua usada por las personas sordas.
Este proyecto, financiado por la Consellería de Innovación, es pionero, ya que no existe una experiencia previa de uso de las TIC en este campo.
Para la investigación se ha creado un curso piloto, en el que se diseñó una muestra de contenidos didácticos, multimedia e interactivos que permitieron a los alumnos aprender a través de internet esta lengua gestual.
Los contenidos estaban diseñados especialmente para que cualquier alumno aprenda esta lengua, por lo que, además de la versión escrita de los contenidos, había también una versión en formato vídeo.
Además la metodología de seguimiento y evaluación continua de este proyecto puso a disposición de alumnos y profesores una tecnología que permitió realizar tutorías en tiempo real y en diferido.
Los resultados de esta investigación constituyen una base sólida para el posible desarrollo posterior de un curso completo de lengua de signos vía internet.
martes, 11 de agosto de 2009
Un estudio revela que la Lengua de Signos se puede aprender por internet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario